sábado, 5 de marzo de 2016

La nanoplastia


Buenos días después de taaanto tiempo, pero esto es así, cuando tengo un ratillo os voy informando sobre las novedades que voy conociendo y mis recomendaciones.

Hoy os hablo de la nanoplastia, un tratamiento revolucionario a lo que alisados se refiere.hay muchos tipos de alisados, pero este es totalmente diferente y os explico el por qué:Primero salió el alisado japonés, el cual me hice hará cosa de un año y os lo expliqué en una entrada anterior.
http://saraseguimakeup.blogspot.com.es/2015/07/mi-experiencia-con-el-alisado-japones.html


Al principio quedé muy contenta, de hecho la ventaja que tiene es que sales de la ducha y se queda liso liso, pero con el paso del tiempo (en mi caso unos 8 meses) el pelo ha perdido mucho brillo, está mate y las puntas las tenía que repasar con la plancha porque aunque se me quedaran lisas, se me veía el pelo muy estropeado.


Después la queratina, que aunque quita el encrespamiento no lo deja ta liso, su acabado dura poco tiempo y siempre hay que terminar trabajándolo con el cepillo y el secador.
Así que en definitiva para mi el tratamiento que recoge lo mejor de todos es la nanoplastia o alisado brasileño.



¿Cuáles son sus ventajas?

  • Deja el pelo liso y superhidratado.
  • Se puede hacer tanto con el cabello tintado, con mechas...
  • Cuando te lo acabas de lavar se queda muy suave
  • Aporta al pelo una cantidad de brillo asombrosa.
Aquí os dejo una foto de mi antes y después, de esas que tanto me gustan ;)


Como veis hasta el color queda distinto, se aprecian mucho más las californianas que llevaba, y se queda suave, sedoso y muy suelto. Lo recomiendo al 100%.




miércoles, 7 de octubre de 2015

Looks de otoño - invierno 2015


Si es una pena, ya se han terminado los días calurosos de playa y los moños despeinados...

Pero bueno no hay que desanimarse que el otoño y el invierno también tienen sus encantos, entre ellos los colores que vienen de moda este año que me apasionan (mostaza, granate...) y los looks hippies están empezando a calar.

Hoy os voy a presentar las nuevas tendencias en peinados para este otoño - invierno de 2015.


Este año uno de los tonos que más triunfa son los cobrizos, en este caso mezcla unos tonos cobrizos (7.34 + 8,34 + 8.43 ), junto con unas mechas realizando una técnica de contouring.
y me diréis.. ¿qué es el contouring?
Pues muchas quizás lo hayáis escuchado en maquillaje, que sirve para sacar el máximo partido a tu rostro utilizando corrector oscuro en las partes que quieras estrechar y corrector claro en las partes que quieras ensanchar, pues bien, ahora esta técnica ha llegado a la peluquería.
Por ejemplo esta chica su óvalo es rectangular por lo tanto le tendremos que ensanchar un poco lo lados para conseguir un óvalo perfecto (ovalado) ¿y cómo lo hacemos? pues aplicando un poco de luz un esa zona, por eso en la parte del flequillo lleva unas mechas más claras.
Así que ya sabéis si vuestro rostro es rectangular lo mejor es dar luz en la zona de los laterales para potenciar vuestro rostro.

Y el segundo look de hoy...


Esta modelo lleva un look muy de tendencia a lo que se refierre a pasarelas y en revistas. 
Lleva un corte estilo bob (este año vuelve fuerte) y unas ondas anchas, que este invierno ¡van a ser lo más!

En lo que a tonos se refiere han apostado por unos tonos muy lingerie en este caso lleva de Majirel 4.16 +  Inoa 4,26.
Este look es más sensual y más rompedor, y el anterior más natural y mas hippie...¿Cúal eligiríais?



jueves, 3 de septiembre de 2015

Mi recomendación para esta semana es...

Esta lámina de Lucia Be que me tiene enamorada


Ayyy son de estas cosas que tendría que tener delante de la cama para nada más levantarte poderlas leer... y es que a veces cuando sentimos que estamos en la oscuridad lo mejor es encender la luz y ¡ponerte a bailar!

jueves, 16 de julio de 2015

Cómo cubrir rojeces

                                                   


Muchas de vosotras me preguntáis como podeis cubrir las rojeces, ya sean granitos, venitas, manchas..

Lo más importante es hacer las correcciones bien, y cuando nuestra piel es bastante rojiza, pondremos corrector verde, ya que este neutraliza el rojo.

Lo primero que he hecho es poner corrector verde a toquecitos (sin arrastrar) en casi todo el rostro, insistiendo más en las zonas más rojizas, y corrector beige (stage PC) en la zona de la ojera.

Una vez terminada las correcciones he puesto una base hidratante de chanel con una base bronceadora de Max Factor (caramel 85) y la he aplicado a toquecitos por todo el rostro y cuello.

En los ojos una sombra negra de stage con una combinación de sombra plata muy difuminada, ya que mi principal prioridad en el maquillaje es la piel.

Para terminar los ojos, un eyeliner muy sutil y máscara de pestañas negra, para subirle la mirada.
En los labios un granate de stage 08 y un colorete rosado muy suave de dior (diorblush glowing color 829).
 ¡Y aquí os dejo unas fotos de lo guapa y natural que se quedó Sonia!




domingo, 5 de julio de 2015

Mi experiencia con el alisado japonés

ANTES Y DESPUÉS




Pues si... ¡este pelo era el mio!

Decidí hacerme el alisado japonés porque mi pelo es muy rebelde, tiene muchos pros: es fuerte, grueso y tengo cantidad.
Pero también muchos contras: la parte de atrás medio rizada, la parte de abajo lisa, encrespado...

Para llevarlo arreglado me lo tenia que planchar, y eso me costaba unos 30 min (una vez seco), en total 1 hora (tirando por lo bajo) entre lavármelo, secármelo y planchármelo.

Estaba cansada de ir hecha un desastre por no perder tanto tiempo, así que me lancé a la aventura y estoy encantadísima.
Aquí os dejo lo que para mí son pros y contras de este tratamiento permanente.

PROS DEL ALISADO JAPONÉS
  • No te lo tienes que arreglar, es como si lo llevaras planchado siempre.
  • Aunque te lo dejes secar al aire sigue liso.
  • Se desenreda enseguida.
  • Dura de 6-8 meses.


CONTRAS DEL ALISADO JAPONÉS
              
  • El tratamiento dura unas 5 horas en la peluquería.
  • Es un tratamiento agresivo, y el pelo siempre se reseca un poco más.
  • Has de estar 3 días sin lavarte el pelo, ni recogértelo, ya que sino se te podría quedar la marca de los ganchos, gomas...

Recomendaciones:

Es importante que tu pelo sea fuerte, ya que el alisado japonés es bastante agresivo, y lo principal es que no lleves el pelo con decoloración (mechas, decoloración previa a un tinte...) ya que el pelo no lo aguanta y se parte.

Cuidados:

Yo siempre me cuido mucho el cabello, y después del alisado japonés más aún.
Me lo lavo con un champú antirotura, mascarilla de keratina y aclaro. Una vez salgo de la ducha me pongo vigorance de yunsey (me encanta este producto) que es reparador, y te tienes que poner una pequeña cantidad y repartirla de medios apuntas SIN aclararlo.



Espero que os haya gustado y si os decidís, me contéis vuestra experiencia :)




lunes, 29 de junio de 2015

5 pasos para cuidar tu pelo este verano

Con el verano siempre nos pasa lo mismo, nos notamos el pelo muy reseco y no sabemos  que hacer para que esté más sedoso.

Así que ahora os daré 5 consejos para que los podáis aplicar y notaros el pelo mucho más brillante.

1. CÓRTATELO

Si, ya sé que esto siempre da reparo, si sólo queréis cortaros muy poco e ir saneándolo decidle a la peluquera que solo las puntas, que aunque sabes que necesitas más de momento sólo quieres ese poquito... (si, como peluquera soy consciente de que pocas lo cumplen)


2. TRATAMIENTO HIDRATANTE EN CASA

Podéis mimaros un poquito y poneros una mascarilla hidratante de medios a puntas (si te la pones en la raíz engrasa) y mojar una toalla con agua muy muy caliente, os la enrollais en la cabeza y esperáis hasta que se enfrie, sobre unos 20 minutos. Luego aclarar. 
El calor hace que la mascarilla penetre mejor y  vuestro pelo os lo agradecerá.
Este paso lo hago una vez a la semana.

3. ACEITE DULCE DE ALMENDRAS

Este paso lo hago una vez al mes más o menos. Hazte una coleta, y en las puntas ponte aceite dulce de almendras (lo venden en supermercados) luego lo envolvemos en papel albal y lo dejamos sobre una media hora. Cuando pase el tiempo, lavaremos el cabello. El aceite le aporta brillo y lo deja mucho más sedoso.

4. PROTECTOR TÉRMICO


Antes de secar es importante con el pelo húmedo poner protector térmico y peinar el cabello para repartirlo bien, este producto lo que hace es formar como una pequeña capa que protege el cabello del calor. 

5. PROTECCIÓN SOLAR

Igual que hay protección solar para la piel, también existe para nuestro pelo, es indispensable si llevamos decoloración, nos ayudará a proteger nuestro cabello de los rayos del sol.
Yo os recomiendo el protector solar de la marca René Furterer, llevan un factor muy alto (80/90) y está muy bien de precio (12'90€)

RENÉ FURTERER_FLUIDO SOLAR muy alta protección KPF90

Espero que pongais en práctica estos 5 sencillos pasos y podáis lucir una melena hidratada y brillante este verano. 
¡Arriba esas melenazas!

domingo, 21 de junio de 2015

Cómo resaltar una mirada...




Y es que a veces con el maquillaje de los ojos llevamos un lío, no sabemos si la sombra que estamos utilizando quedará bien o terminaremos pareciendo un oso panda.

Así que voy a explicar los básicos de un maquillaje de ojos que harán resaltan nuestra mirada.


PASO 1:  BASE EN LOS PÁRPADOS

Cuando nos ponemos la base de maquillaje es importantísimo acordarnos de los párpados, ya que al ponerlo primero igualaremos el tono al resto, y segundo nos ayudará a que se adhieran mejor las sombras.

PASO 2: ¡POLVOS, POLVOS!

A quien no le ha pasado, que una vez maquillada, te estás poniendo una sombra oscura y derrepente.. ¡te cae en toda la ojera!
 Para que no pase esto, el truco está en poner una cantidad importante (con borla o pincel) de polvos en la zona de la ojera, y cuando terminemos de ponernos las sombras solo habrá que retirar todos los polvos con una simple pincelada.

PASO 3: ¡ UNA DE SOMBRA BASE!

Una sombra base, es una sombra de un color piel, la colocaremos por todo el párpado móvil, esto ayudará a que la sombra que hayamos elegido para nuestro maquillaje nos dure mucho más.

PASO 4: CONTRASTE

Para resaltar la mirada lo importante es jugar con los colores, utiliza colores fuertes combinados, y mezclalos para acentuar tu mirada. Apuesta por algo distinto.

PASO 5: PUNTOS DE LUZ

Para que nuestro ojos llamen la atención, yo siempre aplico sombra clara (casi siempre blanca) justo por debajo de la ceja y en el lagrimal. Así conseguiremos una mirada mucho más luminosa.

PASO 6: ¡NO SIN MI EYE LINER!

Este paso es fundamental, ya que para mi, un maquillaje sin delineador pierde mucho. 
¿Cómo lo hacemos? pues hay muchas formas, (aprovecharé una entrada para hablar exclusivamente de ello) pero lo principal es hacer una linea fina, a ras de las pestañas, y practicando mucho, al principio cuesta pero si sois constantes os saldrá con el tiempo perfecta.

PASO 7: MÁSCARA DE PESTAÑAS SIN GRUMOS POR FAVOR

Por último la máscara de pestañas, que nos ayudará a levantar la mirada, eso ¡si sin grumos por favor!

Cuántas veces habéis visto a alguien con unos pegotes en las pestañas que piensas...si se le cae en el café se forma un tsunami...pues para que no pase eso sólo teneís que seguir dos normas.

1. Aplicar el producto justo: con dos pasadas nuestras pestañas ya están maquilladas y sin grumos.

2. Peinar bien: Cuando coloquemos la máscara de pestañas la pondremos desde la raíz a las puntas y mientras iremos girando el pincel, asi las peinaremos bien y se nos verá un maquillaje limpio.



Y eso es todo por hoy, espero que os haya servido de ayuda y que esta semana lo podáis poner en práctica chicas. ¡Un abrazo a todas!